Palabras sobreesdrújulas (ejemplos con acento)

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la anteantepenúltima. Ejemplos:

(Cada vez que cargas la página saldrán ejemplos diferentes)

20 ejemplos de palabras sobreesdrújulas

escóndenoslaes-cón-de-nos-la
supéndenoslassu-pén-de-nos-las
envíanoslaen--a-nos-la
arrebátennoslosa-rre--ten-nos-los
pídenoslo-de-nos-lo
exíjanselose--jan-se-los
explíquennoslasex-plí-quen-nos-las
arrebátenmeloa-rre--ten-me-lo
arrebátanoslasa-rre--ta-nos-las
enséñanoslasen--ña-nos-las
pregúntanoslospre-gún-ta-nos-los
pídenosla-de-nos-la
cómpraseloscóm-pra-se-los
róbamelos-ba-me-los
recuérdenselare-cuér-den-se-la
ofréceseloo-fré-ce-se-lo
quítaselaquí-ta-se-la
escríbenosloses-crí-be-nos-los
tráemelostrá-e-me-los
mándenselasmán-den-se-las


¿Qué son las palabras sobreesdrújulas?

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la a anteantepenúltima. Siempre son verbos en imperativo a los que se les pegaron dos pronombres clíticos al final (como me, te, le, se, nos, la, los).

¿Cuándo se acentúan las palabras sobreesdrújulas?

Las palabras sobreesdrújulas se acentúan siempre, al igual que las esdrújulas.