Palabras esdrújulas (ejemplos con acento)

Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima. Ejemplos:

(Cada vez que cargas la página saldrán ejemplos diferentes)

20 ejemplos de palabras esdrújulas

clínicaclí-ni-ca
anécdotasa-néc-do-tas
terapéuticote-ra-péu-ti-co
lárgatelár-ga-te
moléculasmo--cu-las
legítimole--ti-mo
políticospo--ti-cos
américasa--ri-cas
dialécticadia-léc-ti-ca
atmósferaat-mós-fe-ra
biológicosbio--gi-cos
jurídicoju--di-co
llámamellá-ma-me
ácidoá-ci-do
técnicotéc-ni-co
árbolesár-bo-les
únicosú-ni-cos
típicos-pi-cos
déjenme-jen-me
académicosa-ca--mi-cos


20 ejemplos de palabras esdrújulas con acento

terapéuticate-ra-péu-ti-ca
énfasisén-fa-sis
atléticoa-tlé-ti-co
áfricaá-fri-ca
artísticaar-tís-ti-ca
históricahis--ri-ca
tácticatác-ti-ca
ánimoá-ni-mo
típico-pi-co
débiles-bi-les
muéstramemués-tra-me
antibióticosan-ti-bió-ti-cos
válida-li-da
pérdidaspér-di-das
católicosca--li-cos
haciéndoseha-cién-do-se
podíamospo--a-mos
árbitroár-bi-tro
plásticoplás-ti-co
críticascrí-ti-cas


¿Qué son las palabras esdrújulas?

Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, como México, música o mágico).

¿Cuándo se acentúan las palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas siempre se acentúan.