Palabras graves (ejemplos con acento y sin acento)

Las palabras graves son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima. Ejemplos:

(Cada vez que cargas la página saldrán ejemplos diferentes)

20 ejemplos de palabras graves

lisali-sa
GarcíaGar--a
ladrillosla-dri-llos
preferiríapre-fe-ri--a
armamentoar-ma-men-to
fueronfue-ron
tibiati-bia
compromisocom-pro-mi-so
europeaseu-ro-pe-as
transcurridotrans-cu-rri-do
educativose-du-ca-ti-vos
enteraen-te-ra
quedarteque-dar-te
BorgesBor-ges
pensionespen-sio-nes
CantabriaCan-ta-bria
prosapro-sa
suspendidosus-pen-di-do
luchaslu-chas
interpretain-ter-pre-ta


20 ejemplos de palabras graves sin acento

constanciacons-tan-cia
emisionese-mi-sio-nes
resistere-sis-te
colombianoco-lom-bia-no
surgensur-gen
circunstanciacir-cuns-tan-cia
sustanciassus-tan-cias
AlbertoAl-ber-to
llevarlolle-var-lo
sucesivassu-ce-si-vas
quitadoqui-ta-do
seriese-rie
indiscutiblein-dis-cu-ti-ble
recipientere-ci-pien-te
libreli-bre
permitieronper-mi-tie-ron
leyendale-yen-da
amantesa-man-tes
moromo-ro
digandi-gan


20 ejemplos de palabras graves con acento

JuárezJuá-rez
azúcara--car
Gómez-mez
inmóvilin--vil
árbolár-bol
HéctorHéc-tor
FernándezFer-nán-dez
Félix-lix
RamírezRa--rez
débil-bil
rodríguezro-drí-guez
fútbolfút-bol
cadáverca--ver
carácterca-rác-ter
SuárezSuá-rez
líder-der
ChávezChá-vez
móvil-vil
césar-sar
fácil-cil


¿Qué son las palabras graves?

Las palabras graves son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima, todas las palabras sin tilde que terminan en N, S o vocal (casa, juego, amigo, etc.) y las que sí tienen tilde pero NO terminan en N, S o vocal (césped, láser, árbol, lápiz, etc.).

¿Cuándo se acentúan las palabras graves?

Las palabras graves se acentúan cuando NO terminan en N, S o vocal.