Palabras graves (ejemplos con acento y sin acento)

Las palabras graves son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima. Ejemplos:

(Cada vez que cargas la página saldrán ejemplos diferentes)

20 ejemplos de palabras graves

descritodes-cri-to
telaste-las
conceptocon-cep-to
imperioim-pe-rio
sangresan-gre
ruedarue-da
inversain-ver-sa
carácterca-rác-ter
marianama-ria-na
metrosme-tros
llevaríalle-va--a
durodu-ro
ojoo-jo
textostex-tos
bosquesbos-ques
estuvistees-tu-vis-te
JuárezJuá-rez
choquecho-que
convienecon-vie-ne
jerarquíaje-rar-quí-a


20 ejemplos de palabras graves sin acento

entornoen-tor-no
pilotospi-lo-tos
certamencer-ta-men
vigentesvi-gen-tes
darledar-le
canarioca-na-rio
responderes-pon-de
asesoresa-ses-o-res
escritoes-cri-to
efectivoe-fec-ti-vo
inconvenientesin-con-ve-nien-tes
funcionesfun-cio-nes
consiguecon-si-gue
excesivoex-ce-si-vo
femeninafe-me-ni-na
citadasci-ta-das
miembrosmiem-bros
cascoscas-cos
compañeracom-pa-ñe-ra
obtenidosob-te-ni-dos


20 ejemplos de palabras graves con acento

SánchezSán-chez
referéndumre-fe-rén-dum
GonzálezGon--lez
álbumál-bum
MenéndezMe-nén-dez
ÓscarÓs-car
súper-per
Díaz-az
ángelán-gel
ÁlexÁ-lex
béisbolbéis-bol
VelázquezVe-láz-quez
débil-bil
lápiz-piz
Núñez-ñez
dólar-lar
CristóbalCris--bal
líder-der
récord-cord
MartínezMar--nez


¿Qué son las palabras graves?

Las palabras graves son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima, todas las palabras sin tilde que terminan en N, S o vocal (casa, juego, amigo, etc.) y las que sí tienen tilde pero NO terminan en N, S o vocal (césped, láser, árbol, lápiz, etc.).

¿Cuándo se acentúan las palabras graves?

Las palabras graves se acentúan cuando NO terminan en N, S o vocal.