Palabras sobreesdrújulas (ejemplos con acento)

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la anteantepenúltima. Ejemplos:

(Cada vez que cargas la página saldrán ejemplos diferentes)

20 ejemplos de palabras sobreesdrújulas

arrebátanoslosa-rre--ta-nos-los
cuéntennoslacuén-ten-nos-la
cómpranoslacóm-pra-nos-la
quítamelasquí-ta-me-las
mándaselomán-da-se-lo
sáquenmelas-quen-me-las
gánenmelo-nen-me-lo
enséñenmelasen--ñen-me-las
enséñanoslaen--ña-nos-la
enséñenmelaen--ñen-me-la
regálenmelasre--len-me-las
explíquenselaex-plí-quen-se-la
ocúltanosloso-cúl-ta-nos-los
entrégaselaen-tré-ga-se-la
envíanoslasen--a-nos-las
entréganoslosen-tré-ga-nos-los
recuérdennoslore-cuér-den-nos-lo
solicítamelosso-li--ta-me-los
solicítenmeloso-li--ten-me-lo
ofrécemelaso-fré-ce-me-las


¿Qué son las palabras sobreesdrújulas?

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la a anteantepenúltima. Siempre son verbos en imperativo a los que se les pegaron dos pronombres clíticos al final (como me, te, le, se, nos, la, los).

¿Cuándo se acentúan las palabras sobreesdrújulas?

Las palabras sobreesdrújulas se acentúan siempre, al igual que las esdrújulas.