El texto es la materialización del habla por medio de la escritura. Sin embargo, a veces se le entiende como algo más amplio, y se le toma como equivalente al elemento llamado “mensaje” en el modelo de la comunicación, por lo que entonces también puede ser gráfico, sonoro, gestual, etcétera.
El texto tiene 8 propiedades, siendo las primeras 4 paramétricas (sirven para clasificar tipos de texto) y las siguientes 4 atributivas (sirven para evaluar la calidad de un texto).

| Disposición espacial: | Es la manera en la que el texto se encuentra distribuido en el espacio. | 
| Organización textual: | Es la manera en la que el texto está organizado lógicamente. Consiste en un principio, un medio y un final. | 
| Función: | Es la propiedad que corresponde a la intención comunicativa, es decir, para qué se hizo un texto. | 
| Tema: | Es la propiedad que corresponde a sobre qué habla un texto. | 
| Adecuación: 
 | Es la propiedad que se presenta cuando un texto ha sido adaptado apropiadamente para el receptor, haciendo uso de un lenguaje ajustado a los requerimientos del destinatario. | 
| Cabalidad: | Es la propiedad que se presenta cuando un texto está completo. | 
| Cohesión: | Es la propiedad que se presenta cuando un texto mantiene unidad en sus partes. | 
| Coherencia: | Es la propiedad que se presenta cuando un texto mantiene un sentido, y tiene concordancia formal y lógica entre sus partes. | 
